“Hoy la realidad de la infancia vulnerada en nuestro país, ha provocado gran impacto atendiendo a la cobertura otorgada por los medios, volviendo un tema transversal a todos los lineamientos políticos y posturas de vida.
La situación dejada en evidencia hoy, es algo de antigua data, que da cuenta de una sociedad desigual y poco solidaria, la que a través de los años ha vulnerado de manera sistemática los derechos de infinidad de niños y adolescentes que generalmente provienen de segmentos vulnerables.
Hoy que existe conciencia y claridad que hay que tomar acciones rápidas y eficientes y que nuestros niños y jóvenes no pueden esperar, es que nuestras entidades hacen un llamado al Empresariado y a la Sociedad Civil, a sumarse a la voluntad gubernamental, para lograr tan importante cometido.
El Estado solo no podrá, por sí mismo, dar respuesta a tan importante tarea, ya que las necesidades son múltiples y en aumento conforme la sociedad evoluciona.
La tarea es de todos, te invito a sumarte y recordar que los niños y jóvenes de hoy, son los adultos del mañana y en ellos está el hacer de nuestra sociedad algo mejor y más sana.”